NIÑOS

  • Trastornos del estado de ánimo: se les enseña a manejar las frustraciones y los conflictos.
  • Trastornos de ansiedad: afrontamiento de miedos, técnicas de relajación,…
  • Trastornos de conducta: síndrome del emperador, trastorno narcisista, rabietas,…
  • Trastornos de alimentación: anorexia, bulimia.
  • Nuevas tecnologías: uso/abuso de móvil, ordenador, internet…
  • Escuelas de inteligencia emocional: actividades grupales que ayudan a los niños/as y adolescentes a identificar sus emociones y gestionarlas.
niños

ADULTOS

  • Trastornos de ansiedad: las crisis de ansiedad son respuestas repentinas de miedo o malestar intenso. La ansiedad es desagradable o molesta, pero no es dañina o peligrosa, de hecho, es necesario en un nivel mínimo, puesto que es lo que nos va a llevar a tomar acción. Cuando el nivel de ansiedad es muy elevado, prolongado en el tiempo e incapacitante para la persona, eso, se convierte en un trastorno de ansiedad (trastorno de pánico, agorafobia, ansiedad generalizada, fobias, estrés postraumático,…).Típicamente, las personas con crisis de ansiedad suelen desarrollar miedos a otro tipo de situaciones (salir a la calle, ir al supermercado, hablar en público, utilizar ascensores,…), además, estas crisis suelen ser síntoma de otras situaciones no resueltas.
  • Trastorno del estado de ánimo: tanto las crisis de ansiedad como la depresión son cuadros clínicos especialmente comunes hoy en día y es muy importante ayudar al paciente a hacer una reestructuración cognitiva que le permita gestionar sus emociones.
  • Problemas de relación: problemas de pareja y dificultades familiares.
  • Adicciones: al juego, nuevas tecnologías, consumo de sustancias,…

MAYORES

  • Terapia para mayores: terapia de grupo para personas mayores de 70 años, para trabajar estados de ánimo depresivos mediante un programa de psicología positiva sobre la revisión de vida.
  • Demencias: la demencia es un término general que describe un deterioro de la capacidad mental, lo suficientemente grave como para interferir en la vida diaria. Un envejecimiento activo favorece la autonomía de la persona.
happy old woman with thumb up closeup

OPOSICIONES

  • Preparación de la entrevista psicológica en oposiciones a la policía o guardia civil

¿POR QUÉ ACUDIR AL PSICÓLOGO/A?

¡Síguenos en Facebook!

E infórmate de nuestras últimas novedades.